- Kiero.co
Que son los aceites esenciales y para qué sirven.
Actualizado: 9 de jun de 2020

Los Aceites esenciales son una gran ayuda para el cuidado de tu piel y tu organismo, ya que son productos exclusivamente naturales para el uso del acné u otros problemas graves de tu piel, y así lograr mantener una piel saludable, para que conozcas un poco más del producto natural, como se elabora y cómo podemos usarlo, a continuación te mostraremos.
Qué Son los Aceites Esenciales
Los Aceites Esenciales son líquidos destilados de plantas, así como también de semillas, flores, tallos, troncos, raíces y hojas, una pequeña tanda de aceite esencial podría llevarse una cantidad de flores y hoja, el método para el proceso de extracción de las plantas es bastante complejo pero es importante resaltar que mientras más existan glándulas de las plantas en la superficie, estas serán más fuertes ya que los aceites son super concentrados y muchas veces se usa para la aromaterapia que quiere decir, que se utilizan para las afecciones físicas y mentales y así, también se puede resaltar que si buscas un mejor enfoque para tu vida lo aceites esenciales pueden ayudarte a lograrlo ya que estos se han utilizado a través de la historia en diferentes culturas por sus beneficios.
Propiedades y usos de los aceites esenciales
Cada aceite se destaca por sus propias propiedades particulares, pero hay algunas que comparten la mayoría de ellas, podríamos decir que dentro de estas propiedades de los aceites esenciales existen algunas que contienen principios de antibióticos, regeneradores celulares, anti víricos, antisépticos, que también son utilizados para mejorar la circulación e incluso para equilibrar las emociones.
Los Aceites esenciales como sabemos son muy beneficiosos, Por ejemplo uno de sus beneficios es:
Mejora el ánimo, escogiendo el tipo de Aceite esencial que mejor te van al en el momento, y así saber tus niveles de energía o conseguir un equilibrio elevado. Aplicando sobre la piel: los Aceites esenciales hidratan y nutren con profundidad dejando un tacto sin sensación grasa en la piel, equilibrando y aportando luminosidad al cutis apagado y sin brillo natural.

Inhalación: utilizando un difusor, o añadir unas gotas de agua caliente al aceite Para inhalar el vapor, es una forma más segura de hacer usos de los Aceites.
Cicatrización de heridas, desinfecta y detiene el sangrado, así como es muy utilizado para las quemaduras menores, y ayudando a prevenir la infección de esta.
Mejorar la digestión, ya que estimula el sistema digestivo, los Aceites esenciales pueden aplicarse en masaje abdominal, son de gran ayuda.
Enriquece tus cremas.
Olvidarte de tu estrés: Un masaje relajante con un aceite esencial, es una de las técnicas más efectivas para reducir el estrés.
Limpieza en el hogar, cuidar de la casa no es solamente limpiar o eliminar posibles bacterias, lo importante es que también pueda desprender un aroma perfecto, dicho esto quiere decir que lo aceites esenciales ayudan a perfumar la casa y así tenga un aroma especial y natural.
Como podemos ver, los beneficios del aceite esencial son de gran importancia, ya que están determinados por los químicos de las plantas, estas sustancias se extraen adecuadamente, y su uso es de gran ayuda para nuestra vida diaria.
Tipos de aceites esenciales
Los aceites esenciales son grandes aliado para casi cualquier cosa y maravilloso si lo que buscamos son resultados de forma natural desde el punto de vista de la belleza, salud y descanso, su uso son variado como sus tipos es una forma de marcar la diferencia, también se conocen como “el alma de las pantas” y su uso son milenarios y como ya sabemos que son totalmente naturales, sin embargo en cuanto a la variedad que hay es muy extensa, ya que cada árbol y cada panta se extraen diferentes tipos de aceites, a continuación le explicaremos un poco mas de donde se extraen los aceites esenciales:
●Raíces: Algunos de los más usados de este tipo son el aceite de vetiver y el de jengibre, que tiene una ventaja donde destaca el tratamiento del dolor y su utilidad para enfermedades articulares.
También tenemos a la madera que Seguramente reconocerás algunos nombres de fragancias presentes en los perfumes. Entre ellos tenemos el aceite de sándalo, ciprés, cedro o canela.

●Resina: Puede parecer raro, pero también es posible extraer aceites esenciales de la resina de una planta. Entre ellos encontramos el aceite de incienso que es un poderoso aceite esencial y que es venerado por su capacidad para embellecer la piel cuando se aplica tópicamente y para promover la salud.
Bayas: No es tan conocida, pero entre este tipo de aceite encontramos el de pimienta negra o el de enebro.
●Hojas: En ella se encuentran muchas conocidos como el aceite esencial de menta, árbol de té, el de melisa, salvia o estragón, entre otros.
●Flores: Rosas, lavanda, manzanilla a que contiene propiedades antinflamatorias y se utiliza para reacciones alérgicas, por lo tanto, son muchos los aceites esenciales que usamos en nuestra vida diaria que provienen de flores.
●Frutas: podemos decir que de las se extraen también muchos aceites esenciales que utilizamos a diario como el de limón, la naranja, el aceite de coco que contiene propiedades que mata eficazmente lo patógenos como las bacterias, hongos virus, entre otros.
Los 7 mejores aceites esenciales y sus beneficios
En primer lugar, tenemos que tener en cuenta que para que un aceite esencial sea verdaderamente efectivo, debes adquirirlo en su forma más pura, es decir extraído directamente de la planta, también es importante que su producción haya sido ecológica libre de pesticidas ni fertilizantes que alteren su pureza y propiedades naturales.

Para ayudare a conocer un poco más de los aceites esenciales te traemos los 7 más populares:
Uno de ellos es el Aceite de coco que contiene propiedades necesarias para mejorar el acné al aplicarlo cada noche, protegiendo y suavizando la piel y el ambiente es efectivo para cabellos maltratado, piel seca, además de ser un apoyo para la desaparición de las estrías y celulitis.
Caléndula
Entre los aceites esenciales es muy importante, porque ayuda a personas con dermatitis y manchas en la piel, además es ideal para los niños pequeños o personas con piel delicada.
Aceite de árbol de té
Es un aceite esencial de gran ayuda para desinfectar y sirve como Antibacterial.
Es uno de los mejores aceites esenciales y el que más se utiliza, en la aromaterapia, y es ideal para todo tipo de piel y que ayuda a suavizar y curar la piel, siendo rico en minerales y vitaminas.
Aceite de rosa mosqueta
Es uno de los aceites esenciales más usado hoy en día, ya que contiene gran efecto esencial perfecto para regenerar la piel, y tiende a utilizarse para las estrías o cicatrices ayudando a disminuir las arrugas que tienen más tiempo de antigüedad
Este es un de los aceites que contiene un maravilloso antioxidante aceites esenciales ayuda a disminuir y previniendo la aparición de arrugas, aportando luminosidad flexibilidad y suavidad al rostro, también es recomendable para la hidratación del cabello y suavidad para las uñas.
Aceite de jojoba
Es un aceite esencial como tratamiento indicado para las pieles secas, también calma de forma efectiva las irritaciones leves del rostro, además es usado para prevenir las estrías del embarazo y así puede mantener a piel fresca e hidratada, sin necesidad de mayores tratamientos ya que es rica en vitamina E.

Cómo hacer aceites esenciales caseros
La medicina natural se basa en una gran variedad de hierbas y plantas, y en múltiples formas de aplicarlas siendo una de ellas el aceite esencial. Aunque la denominación del aceite se debe mucho más a la consistencia que a su proceso de elaboración, pues para hacer un poco más preciso esto remedios naturales son líquidos concentrados en los aromas y propiedades de una o más plantas, lo mejor de todo que tú mismo puedes preparar tu aceite esencial que necesites de forma casera y saludable.
El procedimiento a hacer para lograr aceites esenciales de manera artesanal es:
Para comenzar debemos tener la esencia de la planta que tú quieres, ósea a tu preferencia, luego debes determinar de qué manera vas a preparar el aceite esencial ya sea para masajes, planta medicinal o como ambientador, dicho esto debemos tener a la mano, un recipiente hondo con tapa, un colador de tamaño proporcional y aparte un recipiente mucho más pequeño, una vez preparados los utensilios y en este caso, utilizaremos una planta medicinal y esta misma se coloca en el recipiente más grande con agua, coloca por encima el colador y encima del colador el recipiente más pequeño, como último paso coloca la tapa del primer recipiente encima de forma invertida luego Pon el recipiente a fuego lento y espera a que hierva. Al evaporarse el agua, topará con la tapa y caerá al recipiente pequeño, para evitar que el vapor se escape puedes poner hielo sobre la tapa, si se derrite añade más.
Una vez terminado apaga el fuego y retira la tapa, para coger el recipiente pequeño que contendrá el hidrolato que has obtenido, para separar el hidrolato del aceite esencial, tienes que utilizar un decantador, tienes que tener en cuenta que para obtener un mililitro de aceite esencial necesitas como mínimo 100 gramos de la planta, la mejor forma de conservar el hidrolato o el aceite esencial, en caso de que lo hayas decantado, es en recipientes de vidrio de color oscuro de esta forma se preserva al aceite esencial de la luz permitiendo conservar todas sus propiedades.
Artículos relacionados
Aceite de coco y sus beneficios.
Conoce los múltiples beneficios de este poderoso óleo.
Descubre los 4 aromas más utilizados para realizar la aromaterapia.
Aceite de almendra y sus múltiples beneficios.
Romero: una alternativa para la salud y belleza.