- Kiero.co
Recetas | 6 Recetas para disfrutar la gastronomía española.
Actualizado: 29 de nov de 2019

Este tipo de gastronomía es muy conocida a nivel mundial, es que ofrece una variedad de platillos muy extensos, pues está creada con aportes de todas las regiones del país. De igual forma también se encuentra influenciada por aportes de otros pueblos que conquistaron su territorio, proporcionándole una gran variedad de técnicas e ingredientes que la hacen una exquisitez culinaria.
Esta gastronomía está compuesta por una mezcla de la cocina tradicional con las técnicas novedosas de cocción. Alcanzando así la realización de unos platillos exquisitos para complacer los exigentes paladares, utilizando como ingredientes principales los quesos y los vinos los cuales son conocidos por su gran variedad.
Tortilla de patatas
Cantidades e Ingredientes
5 huevos
400 gramos de patatas
1 cebolla
Sal al gusto
Aceite de oliva extra virgen cantidad necesaria.

Método de preparación:
Primero debes lavar bien las patatas, posteriormente procede a pelarlas y a cortarlas en rodajas finitas.
Después procede a cortar la cebolla en daditos.
Añade en un sartén el aceite de oliva y colócalo a fuego medio, agrega las patatas y la cebolla, sofríe aproximadamente por 20 minutos, añade sal a tu gusto y con ayuda de una espumadera procede a aplastar las patatas.
Retira del fuego, y reserva.
Por otro lado, bate en un tazón los huevos con sal y añade las patatas, mezcla bien.
Por ultimo colocamos en un sartén una cucharada de aceite de oliva, lo colocamos a fuego medio y vertemos la mezcla dejamos cocer aproximadamente por 2 minutos por cada lado.
Gambas al ajillo
Cantidades e ingredientes
250 gramos de gambas frescas
4 dientes de ajo
2 pimientos picantes
Una pizca de sal
Aceite de oliva extra virgen

Método de preparación:
Procedemos a lavar y a limpiar las gambas, reservamos.
Posteriormente pelamos los ajos y cortamos en rodajas finitas al igual que los pimientos, luego lo añadimos a un sartén con aceite de oliva y lo colocamos a fuego medio, sofreímos hasta que los ajos se estén dorando y añadimos las gambas, añadimos una pizca de sal y freímos aproximadamente por 3 minutos más y retiramos del fuego.
Bocadillo de calamares
Cantidades e ingredientes
2 Calamares frescos
100 gramos de harina de garbanzo
100 gramos de harina de trigo
Una pizca de sal
Aceite de oliva extra virgen
2 Panes baguette

Método de preparación:
Lo primero que tienes que hacer es limpiar bien los calamares, debes separar cuidadosamente las aletas y los tentáculos, así mismo debes cortar el cuerpo en anillos. Para esta receta solo necesitaremos los anillos y los tentáculos pues son las partes más blandas. Las aletas las poder reservar para otras preparaciones como guisos.
Posteriormente mezcla las dos harinas con la pizca de sal y pasa los calamares por ella, coloca en una bandeja.
Agrega en un sartén el aceite de oliva y déjalo que caliente a una temperatura aproximada a los 180ºC, sofríe los calamares hasta que queden doraditos, retira del fuego.
Por ultimo abre el pan y rellénalo con los calamares.
Paella de mariscos
Cantidades e ingredientes
250 gramos de gambas
1 calamar
2 libras de mejillones
200 gramos de almejas
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 tomates
20 gramos de perejil
5 granos de pimienta negra
2 o 3 dientes de ajo
Sal al gusto
1 libra de arroz bomba
5 vasos de agua o de caldo de marisco
Colorante alimentario
Aceite de oliva virgen extra

Método de preparación:
Lo primero que debes realizar es lavar bien los mejillones, luego lo colocas a cocinar en una olla, al momento de abrir debes retirar del fuego, y reserva.
Luego procede lavar las almejas, pelar las gambas y a cortar el calamar en trozos pequeños, reserva.
Agrega en una paellera el aceite de oliva, añade los pimientos cortados en pequeños trozos, a lo que se estén dorando añade la sal, los granos de pimienta, los ajos, el perejil, los tomates rallados, cocina unos minutos e incorpora el calamar y las almejas, dejas cocinar hasta que las almejas se abran.
Posteriormente añade el arroz, los mejillones y las gambas, revuelve bien y adiciona el caldo y el colorante y mezcla bien.
Cuando empiece a hervir baja el fuego y deja cocer aproximadamente por unos 15 minutos más y retira del fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.
Gazpacho Andaluz
Cantidades e ingredientes
2 libras de tomates maduros
1 pimiento verde
1 pepino
1 cebolleta
1 diente de ajo
2 rebanadas de pan
una cucharadita de sal
2 cucharadas de vinagre
3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.

Método de preparación:
Procede a lavar muy bien los tomates y el pimiento, el pepino y la cebolleta.
Añade en el vaso de la licuadora estos ingredientes previamente cortados en dados, adicionando también el resto de los ingredientes y procede a licuar hasta obtener una crema homogénea.
Cocido madrileño
800 gramos de ternera
1 libra de pollo
2 libras de garbanzos
2 libras de punta de cerdo
1 hueso de cerdo
100 gramos de tocino
100 gramos de repollo
5 zanahorias
5 patatas
1 cebolla
Sal
2 chorizos
2 ramas de cebolla
2 huesos de ternera con su tuétano
1 hueso de la rodilla de ternera
aceite de oliva
Para la pelota
1 cucharada de aceite de oliva
1 huevo
3 rebanadas de pan
1 rama de perejil
1 diente de ajo
½ taza de harina

Método de preparación:
Lava bien los garbanzos y colócalos en un tazón a remojar durante la noche anterior.
En la mañana procede a lavar, pelar y picar las verduras exceptuando las patatas que solo debes lavar y pelar.
De igual manera lava bien los huesos, la ternera y el chorizo y los agregas en una olla de preferencia de un tamaño mediano a fuego alto.
Deja trascurrir 30 minutos y procede a retirar la espuma que se forma. Luego agrega los garbanzos y la cebolla dejándolo cocer por 1 hora más, luego baja la temperatura y añade las verduras incluyendo las patatas.
Por otra parte, prepara la pelota, para esto comienza desmenuzando el pan sin corteza, lo agregas a un tazón, junto con el ajo, el huevo, la sal y la pimienta, y un poquito de caldo con la finalidad de poder formar bolitas.
Luego agregas la harina de trigo en un envase y pasa las bolitas por ella y procede a freír en aceite de oliva.
Posterior a esto las añades en el guisado anterior dejas cocer durante media hora más y apagas.
Cuelas el caldo y preparas una pasta con él para acompañar. El resto de la preparación lo puedes servir en una bandeja de cerámica.
Novedades.kiero.co te invita a leer otros artículos que te puedan interesar.
Recetas colombianas para disfrutar en navidad.
6 Platillos para disfrutar de la gastronomía mexicana.
5 recetas de comida árabe que te harán sentirte en el Medio Oriente.