- Kiero.co
Bebés | 7 Recetas de papillas caseras para tu bebé.

Se recomienda que durante los 6 primeros meses de vida de nuestro bebé debe alimentarse con lactancia materna exclusiva, ya que su sistema digestivo no está preparado para recibir alimentos sólidos. A los 6 meses los pediatras recomiendan introducir la alimentación complementaria porque el bebé ya está preparado para experimentar nuevos sabores.
Muchas madres sienten temor a empezar este proceso, pero debes tener en cuenta que el objetivo de que él bebe empiece a comer a los 6 meses es para complementar la leche materna. No para sustituirla, para que conozca texturas, sabores y reconociendo los alimentos que comerá el resto de su vida.
A continuación, te presentamos unas recetas de papillas saludables, rápidas y sencillas. Pero recuerda consultar con el doctor de tu bebé antes de dárselo.
Papilla de chayota y zanahoria:
Primero debes lavar muy bien la chayota y la zanahoria, quita toda la cáscara de ambos. Una vez hecho esto colócalo en un procesador de alimentos para triturarlo. Cuando los alimentos se hayan triturado de manera uniforme y quede como una crema, vierte la mezcla en una olla con un mínimo de agua. Cocina durante unos 5 minutos y a disfrutar.

Papilla de avena y banano:
Coloca en un recipiente ¾ de taza de agua a hervir, cuando hierva añade ½ taza de avena. Cuece el alimento durante 5 minutos, revolviendo regularmente para que se reparta bien la cocción y no se pegue en la base. Aparte, corta un banano en pequeños trozos.
Una vez cocida la avena colócalo en el vaso de la licuadora, añade el banano y licúa. No necesitas agregarle agua. Cuando los alimentos se hayan licuado uniformemente, echa la mezcla en un recipiente y quedará listo para tu bebé.
Papilla de aguacate y plátano:
Quita la cascara del aguacate y córtalo en trazos, repite la misma operación con el plátano, introduce los alimentos en una licuadora y licúa durante 3 minutos hasta crear una ligera pasta. Echa la mezcla en un recipiente.

Papilla de quinua:
hiervir ¾ de taza de agua en una olla a fuego alto, cuando el agua esté hervida agregar una pizca de sal yodada (opcional) y ½ de quinua. Cocinar a fuego lento por 15 minutos. Cuando esté listo, echa la quinua en una licuadora con ½ de leche materna y ½ cucharadita de aceite de oliva.
Papilla de papa amarilla:
Cocina 3 papas amarillas enteras en un recipiente con agua hasta que estén suaves. Cuela el agua de las papas y quita la cáscara. Aplasta la papa con un tenedor hasta lograr una textura agradable para el bebé y agrega ¼ de leche materna, ¼ de cucharadita de mantequilla. Mezcla todo y listo.
Papilla de lentejas:
En una olla cocina 1 taza de lentejas y cuando estén cocidas escurre el agua. Una vez listas las lentejas colócalas en una licuadora añadiendo ½ taza de leche materna y ½ cucharadita de mantequilla. Licua hasta crear una masa ligera y sirve.
Este es un alimento rico en proteína natural y tiene propiedades como el hierro, zinc, magnesio, sodio, potasio, selenio, calcio y vitaminas B2, B3, B6 y B9.
Ver artículos similares:
9 Recomendaciones para almacenar leche materna extraída.
Nutrición infantil: proceso de ablactación.
Tips para esterilizar tetinas, chupetes y biberones.